Migrantes esperan salir de la frontera sur en Tapachula

Loading

Tijuana Baja California 3 de enero del 2023

Por Óscar blue Ramirez

Tapachula.- Más de 3000 migrantes se encontraban en la mañana del 2 de enero a las afueras del patio de las oficinas de la comisión de refugiados mejor conocida como (COMAR) en la ciudad de Tapachula Chiapas.

Los migrantes aglomeraron el patio de las instalaciones ya que estas mismas estuvieron cerradas por las razones de los días festivos navideños y no laborales. Esperan su proceso de visa humanitario y así después poder atender a las instalactites del INAMI instituto nacional de migración para así poder obtener su permiso de tránsito.

Cabe recalcar que el INAMI no cerró sus actividades pese a las épocas navideñas. Se informa que esta misma entidad a entregado de forma efectiva cerca de 14,000 formas migratorias múltiples para tránsito en los pasados meses de noviembre y diciembre del 2022, así limpiando la zona en la parte de la frontera sur.

De acuerdo con diferentes fuentes de informacion de manera extraoficial indican que en estos momentos hay alrededor de 6000 migrantes varados en la frontera sur en diferentes puntos de la ciudad donde pueden tramitar su proceso migratorio.

Los migrantes en su mayoría son de las entidades de Haití, Cuba, África, Centroamérica y Suramérica.

Foto: Manuel de Jesús.

Un comentario en «Migrantes esperan salir de la frontera sur en Tapachula»
  1. Oscar
    Thank you for your reporting of facts and opportunity to express our thoughts.
    Perhaps the best solution to this massive migration of illegals is for the United States to invade Mexico. Two issues will be resolved the Transnational organized crime and the illegal immigration into our country. If we invaded the Middle East to fight terrorists because of 9/11. Then why not invade Mexico to fight cartels who are killings Americans at an alarming rate with fentanyl.
    True asylum seekers need to enter through a port of entry walk across a bridge, not under or over the wall.

    Gracias por informar sobre los hechos y la oportunidad de expresar nuestros pensamientos.
    Tal vez la mejor solución a esta migración masiva de ilegales sea que Estados Unidos invada México. Se resolverán dos cuestiones: el crimen organizado transnacional y la inmigración ilegal a nuestro país. Si invadimos Oriente Medio para luchar contra los terroristas debido al 11 de septiembre. Entonces, ¿por qué no invadir México para luchar contra los cárteles que están matando a estadounidenses a un ritmo alarmante con fentanilo?

    Los verdaderos solicitantes de asilo deben entrar a través de un puerto de entrada a través de un puente, no debajo o por encima del muro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn

Buy Me a Coffee

Thanks for visiting us, would you like to receive an email when we add a new note?

Loading